GEOMORFOLOGIA

01.04.2013 08:46


GEOMORFOLOGIA

Los análisis morfológicos de la zona de influencia de la ladera afectada por el deslizamiento de diciembre 4 de 2003, son realizados sobre fotografías aéreas tomadas al barrio en diferentes épocas.

 

  El primer  par fotográfico corresponde al vuelo C-1581, fotografías 015 y 016 de agosto 1975. En la zona se observa un alto número de cicatrices de deslizamientos asociados a los cauces o líneas primarias de drenaje de las microcuencas de Tembladeras y La sultana; varios drenajes están alineados con dirección general N–S.

  Figura 3.6. Fotografías áreas – vuelo C-1581, fotografías 015 y 016 de agosto 1975

Se identifica una cicatriz antigua que sugiere un movimiento anterior, sobre el sitio donde actualmente se generó el deslizamiento, lo que indica que el deslizamiento actual incorporó materiales de uno antiguo. 

 

El segundo par fotográfico corresponde al vuelo C-2515, fotografías 272 y 273 de agosto de 1993, con escala aproximada 1:8000. Se observa que aún se encuentra en construcción el lleno hidráulico Bosques de Niza localizado entre las urbanizaciones Mirador de la Sierra y Rincón de la Palma.

 

   Figura 3.7. Fotografías áreas – C-2515, fotografías 272 y 273 de agosto de 1993

Ya se había comenzado el corte para la adecuación del terreno en el sitio donde hoy están las urbanizaciones Balcones y Rincón de la Palma, y los materiales producto de este corte;  fueron depositados en el lleno hidráulico de Tembladeras, y no es posible hacer la diferencia entre las áreas de cortes y rellenos.

 

 Aun no estaba adecuado el sitio para la urbanización Camino de La Palma, este sitio estaba sometido a una erosión intensa ya que la quebrada que allí había, fue llenada mecánicamente, y como el lleno no tenía protección en la parte inferior el agua lluvia lo erosiono. 
 

El lleno de tembladeras tenía dos grandes escalones, cada uno protegido por un dique, y los llenos hidráulicos que forman las piscinas protegidas por los diques estaban completamente copados. Esto india que la terminación del lleno de tembladeras fue posterior a 1993.

 

 No se ven huellas de movimientos de masa en ninguna parte de la zona.

 

 No estaba todavia el corte que ahora existe entre el cerro La Sultana y la carretera al Cerro de Oro. 

 


Crea una web gratis Webnode